Os dejo las solucionen en el siguiente enlace
También os dejo hojas de ejercicios para poder practicar (por lo menos intentad hacer los dos últimos problemas)
@ejercicios SEXAGESIMAL con ejemplos resueltos
Si tenéis alguna duda mandadme un correo y en cuanto pueda os contestaré.
Ánimo!!!
e-mail: fernando@carmelitasvillarreal.org
e-mail: fernando@carmelitasvillarreal.org
domingo, 26 de noviembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
4º ESO. SOLUCIONES A UNA DE CADA
2º ESO. soluciones a los problemas de fracciones sencillos
1. 2250
2. 50 km
3. 6/15 chicos y 9/15 chicas
4. 0,8125 kg. quedan
5. 5 bombones
6. 4.800 a maíz y 3.200 alfalfa
7. 10.000
8. 11.6
9. 9.800
10. 8.000
11. 280.000
12 7/20
13. 5/6 contestan y 1/6 no contestan
2. 50 km
3. 6/15 chicos y 9/15 chicas
4. 0,8125 kg. quedan
5. 5 bombones
6. 4.800 a maíz y 3.200 alfalfa
7. 10.000
8. 11.6
9. 9.800
10. 8.000
11. 280.000
12 7/20
13. 5/6 contestan y 1/6 no contestan
miércoles, 22 de noviembre de 2017
4º ESO. SOLUCIONES
Hola, os dejo las soluciones de los ejercicios del libro:
Sol ecuaciones y sistemas
Os dejo también una hoja con ejemplos de ecuaciones (una de cada para practicar):
Una de cada
Algunas soluciones de inecuaciones que tenía ya tecleadas del año pasado... no me ha dado tiempo a más
Sol inecuaciones
Ánimo
Sol ecuaciones y sistemas
Os dejo también una hoja con ejemplos de ecuaciones (una de cada para practicar):
Una de cada
Algunas soluciones de inecuaciones que tenía ya tecleadas del año pasado... no me ha dado tiempo a más
Sol inecuaciones
Ánimo
2º ESO. DEBERES Y SOLUCIONES
Hola, las soluciones de los ejercicios que pusimos de deberes son:
ej. 16: a) 10 cm b) 12 cm
ej. 44: a) 19.345 s b) 445.739 s.
ej. 48: a) 1 h. 7' 5'' b) 2h. 50' 50''
ej. 50: a) 57 h. 39' 17'' b) 1h. 50' 5'' c) 49h. 11' 15'' d) 15 h. 23' 21''
De deber para mañana haced estos ejercicios (os pongo las soluciones para que podáis comprobar si lo tenéis bien)
ej. 44: c) 7.364 s. d) 152.533 s.
ej. 48: c) 6h. 30' d) 70 h. 50'
ej 56 a) rectángulo b) obtusángulo c) acutángulo d) rectángulo
ej. 87 a) 3' 44'' b) indicará las 23 h. 37 min. 36 s.
ej 89 la distancia que recorre es 88,5 metros
ej. 16: a) 10 cm b) 12 cm
ej. 44: a) 19.345 s b) 445.739 s.
ej. 48: a) 1 h. 7' 5'' b) 2h. 50' 50''
ej. 50: a) 57 h. 39' 17'' b) 1h. 50' 5'' c) 49h. 11' 15'' d) 15 h. 23' 21''
De deber para mañana haced estos ejercicios (os pongo las soluciones para que podáis comprobar si lo tenéis bien)
ej. 44: c) 7.364 s. d) 152.533 s.
ej. 48: c) 6h. 30' d) 70 h. 50'
ej 56 a) rectángulo b) obtusángulo c) acutángulo d) rectángulo
ej. 87 a) 3' 44'' b) indicará las 23 h. 37 min. 36 s.
ej 89 la distancia que recorre es 88,5 metros
martes, 21 de noviembre de 2017
2º ESO. EJERCICIOS DE FRACCIONES
Hola, os dejo algunos problemas y ejercicios de problemas para que podáis practicar.
Ejercicios y problemas
Problemas sencillos.
Si tenéis alguna duda preguntádmelo en clase.
Ánimo
Ejercicios y problemas
Problemas sencillos.
Si tenéis alguna duda preguntádmelo en clase.
Ánimo
viernes, 17 de noviembre de 2017
3º ESO. SOLUCIONES TEMA 6
Os dejo las soluciones en el siguiente enlace:
Soluciones de los ejercicios del libro
Os he puesto algunos más de todo lo que ya hemos visto, y algunos del Teorema de Tales y escalas que es lo que veremos la semana que viene.
Buen fin de semana.
Soluciones de los ejercicios del libro
Os he puesto algunos más de todo lo que ya hemos visto, y algunos del Teorema de Tales y escalas que es lo que veremos la semana que viene.
Buen fin de semana.
sábado, 4 de noviembre de 2017
2º ESO. SOLUCIONES TEMA 2 FRACCIONES
Hola, os dejo las soluciones de todos los ejercicios que hemos hecho en clase y de los que faltan por hacer en el siguiente enlace:
Soluciones Tema 2.
Los problemas son los ejercicios: 20 - 21 - 93- 94 - 97 - 99
El resto son operaciones con fracciones (los más difíciles son el 26- 27 - 29 y 65)
Haced los que podáis, está claro que cuantos más hagáis mejor. Si tenéis alguna duda, el lunes me lo comentáis.
Buen fin de semana!!!
Soluciones Tema 2.
Los problemas son los ejercicios: 20 - 21 - 93- 94 - 97 - 99
El resto son operaciones con fracciones (los más difíciles son el 26- 27 - 29 y 65)
Haced los que podáis, está claro que cuantos más hagáis mejor. Si tenéis alguna duda, el lunes me lo comentáis.
Buen fin de semana!!!
martes, 31 de octubre de 2017
3º ESO. SOLUCIONES TEMA 2
Os dejo las soluciones de los ejercicios que deberíais hacer para preparar el examen en el siguiente enlace
lunes, 30 de octubre de 2017
jueves, 26 de octubre de 2017
martes, 24 de octubre de 2017
4º ESO. TEMA 2
Hola... os dejo hojas para que podáis practicar. No os lo dejéis todo para el último día
- Operaciones con polinomios. Soluciones
- Polinomios y fracciones algebraicas
- División polinomios con coeficientes fraccionarios.
Todavía os quedan por hacer los ejercicios del libro.
- Operaciones con polinomios. Soluciones
- Polinomios y fracciones algebraicas
- División polinomios con coeficientes fraccionarios.
sábado, 21 de octubre de 2017
lunes, 9 de octubre de 2017
2º ESO. Soluciones
Buenos días,
Sé que tenéis dudas sobre las hojas que os di, como el ejercicio 12 de la página 4. No os preocupéis que lo que no hemos visto no entrará en el examen. De todas formas os lo explico: el producto de raíces se hace multiplicando los números de dentro, es decir, en ese caso es la raíz de (2 · 3 · 6) daría la raíz de 36, cuyo resultado es 6.
Os dejo las soluciones en los siguientes enlaces:
Por favor avisad a los compañeros.
Un saludo.
jueves, 5 de octubre de 2017
domingo, 1 de octubre de 2017
4º ESO. TEMA 1
Os dejo algunas soluciones de ejercicios del libro y hojas con diferentes ejercicios.
Soluciones tema 1
Resumen operaciones con radicales
ejercicios de potencias y radicales
ejercicios de racionalización
Soluciones tema 1
Resumen operaciones con radicales
ejercicios de potencias y radicales
ejercicios de racionalización
domingo, 28 de mayo de 2017
4º ESO. COMBINATORIA
Os dejo un enlace con ejercicios de combinatoria
Enlace
Enlace
Sol 100.000
Sol:48
Sol: 45
Sol: 5 diag 10 triang.
Sol: a) 350 b) 150 c)
105
Sol: a) 207.360 b) 8.709.120
Sol: 10.080 4.320
Sol: a) 1.440 b) 720
Sol: a) 720 b) 720 c) 120
Sol: a) 12 b) 6 c)
120 d) 30.240
Ánimo...
4ºESO. SOLUCIONES EJ. CLASE
1- Ana tira un dado y Eva despues,prob de que sea superior el de eva
0.4167
0.4167
2-Prob 4 jugadores saquen distinto num con un dado
0.5556
3-El de un pais con enfermedad y tienen un test para detectar la enfermedad
0.289
4-Serpientes venenosas
0.392 0.4022
5-Dos sacos y tienes que sacar la prob de salir si o salir no
a)2/9 b) 2/9 c) no son sucesos contrarios P(SI) distinto 1- P(no)
6-Un medicamento se somete a 3 pruebas
0.703 y 0.297
sábado, 27 de mayo de 2017
SOLUCIONES EJERCICIOS DEL LIBRO
Hola, buenos días...
Os pongo una lista de ejercicios que podéis usar para practicar.
Sobre todo que os queden claros los ejercicios que hicimos en clase, intentad hacerlos sin mirar la solución. Como habéis estado en clase atendiendo y documentando los ejercicios si tenéis alguna duda podréis resolverla mirando las soluciones de la libreta, ¿verdad?
En cuanto pueda haré lo mismo con el tema de T12 de combinatoria
Aquellos que tenéis la recuperación de la segunda evaluación la semana que viene, centraros en este examen e intentad sacar la máxima nota posible, no es lo mismo recuperar un tema de la tercera evaluación que llevarla toda.
En cuanto pueda haré lo mismo con el tema de T12 de combinatoria
Aquellos que tenéis la recuperación de la segunda evaluación la semana que viene, centraros en este examen e intentad sacar la máxima nota posible, no es lo mismo recuperar un tema de la tercera evaluación que llevarla toda.
Por favor avisad al resto por el grupo de whatsapp.
Si tenéis alguna duda en algún ejercicio enviadme un correo e intentaré resolverla.
Ánimo... es ya el último examen...
De nada...
Ánimo... es ya el último examen...
De nada...
lunes, 8 de mayo de 2017
viernes, 5 de mayo de 2017
3º ESO. SUCESIONES
Hola, he estado revisando los ejercicios que hay en el libro.
El lunes sería buen momento para preguntar dudas, así que cuantos más ejercicios hagáis mejor.
Para preparar el examen podéis hacer la autoevaluación (menos el ejercicio 4). Podría ser un buen ejemplo de un posible examen, y tenéis las soluciones.
También podéis hacer estos ejercicios y daremos las soluciones el lunes (o las colgaré el el blog):
Ejercicios: 8 - 16 -32 - 55 - 21 -22 - 37- 39- 42 - 26 - 27 - 48 - 49 - 53
El lunes sería buen momento para preguntar dudas, así que cuantos más ejercicios hagáis mejor.
Buen fin de semana a tod@s
martes, 18 de abril de 2017
2º ESO. SEMEJANZA, TALES, ESCALAS.
Hola, os dejo los ejercicios en estos enlaces para que podáis preparar el examen. Podéis imprimirlos o copiarlos en la libreta, como prefiráis.
- enlace 1
- enlace 2
Para los alumnos de informática recordad que tenéis que poneros al día en el nivel de mecanografía.
Por favor avisad en el grupo de Whatsapp para que todos los compañeros lo sepan.
Disfrutad de estos días de vacaciones... hay tiempo para todo.
Un saludo.
jueves, 23 de marzo de 2017
AREAS Y VOLUMENES
Aquí os dejo unos ejemplos por si queréis practicar en este enlace.
SOLUCIONES:
1) lA total= 878,1 m2
2)
3) A total = 1884,96 cm3
4) Atotal = 226,95 cm2
Atotal = 226,95 cm5) Atotal = Acil + Acono − A base cilindro= 170,41 cm2
Atotal =
Acil + Acono − A base cilindro= 170,41 cm
9
SOLUCIONES:
1) lA total= 878,1 m2
2)
3) A total = 1884,96 cm3
4) Atotal = 226,95 cm2
Atotal = 226,95 cm5) Atotal = Acil + Acono − A base cilindro= 170,41 cm2
9
lA total= 878,1 m2
lA total= 878,1 m2
lA total= 878,1 m2
3º ESO. SOLUCIONES
Os dejo las soluciones:
54)
a) A = 21,29
V= 4,5
b) A= 211
V= 215
55)
a) 96
b) 14.137,16
c) 54
d) 14.137,16
60)
a) 0,01154 (se podrrán construir 86 piezas)
67)
V= 0,36
68)
V= 126.500
54)
a) A = 21,29
V= 4,5
b) A= 211
V= 215
55)
a) 96
b) 14.137,16
c) 54
d) 14.137,16
60)
a) 0,01154 (se podrrán construir 86 piezas)
67)
V= 0,36
68)
V= 126.500
sábado, 4 de marzo de 2017
martes, 21 de febrero de 2017
sábado, 28 de enero de 2017
domingo, 22 de enero de 2017
martes, 10 de enero de 2017
miércoles, 4 de enero de 2017
4º ESO INFORMÁTICA
Hola, os dejo las instrucciones para completar el trabajo de informática. Solo tenéis que modificar lo que no tengáis hecho. Os lo dejo en este enlace.
El que tenga tiempo y ganas lo puede hacer y así ya lo tiene adelantado, de todas cuando volvamos de vacaciones os dejaré tiempo para que lo hagáis y para resolveros las dudas.
No os puse nada porque veía que teníais bastante faena para estas Navidades, pero ante la insistencia de algunos compañeros, os lo cuelgo.
Que tengáis un buen Roscón, y que os traigan muchas cosas los Reyes Magos!!!
4 ESO. TRIGONOMETRÍA.
Hola, de nuevo...
Los grupos de la práctica del teodolito no están todos definidos. Se supone que lo teníais claro antes de Navidad. De momento tengo solo tres grupos. Podéis hacerlo de 3 o de 4, pero no puede quedarse nadie colgado.
Como he recibido correos con algunas dudas os pongo otro boletín de ejercicios de examen. Os he marcado los que hay que hacer sin calculadora (algunos/as no lo sabían).
Lo podéis ver en este enlace
Que os traigan muchas cosas los reyes... a los que os habéis portado bien, claro.
Los grupos de la práctica del teodolito no están todos definidos. Se supone que lo teníais claro antes de Navidad. De momento tengo solo tres grupos. Podéis hacerlo de 3 o de 4, pero no puede quedarse nadie colgado.
Como he recibido correos con algunas dudas os pongo otro boletín de ejercicios de examen. Os he marcado los que hay que hacer sin calculadora (algunos/as no lo sabían).
Lo podéis ver en este enlace
Que os traigan muchas cosas los reyes... a los que os habéis portado bien, claro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)